Informe trimestral del mercado inmobiliario en Puzol: Primavera 2018
El mercado inmobiliario en las urbanizaciones de Puzol, ha arrancado en 2018 con mucha fuerza. El fin del trimestre, ha dibujado un escenario de cambios en la oferta de inmuebles en las urbanizaciones de Alfinach, Los Monasterios y Monte Picayo.
Se han vendido algunas de las escasas buenas opciones que quedan en el segmento de precios entre 400.000 y 700.000 euros. Se agotan las casas en este tramo de precios del mercado inmobiliario, lo que provocará este año una subida de precios. Tampoco hay una oferta excesiva de viviendas reformadas entre 700.000 y 1.000.000 de euros, lo que probablemente acabe desplazando a parte de la demanda hacia la compra de parcelas, o hacia la búsqueda de inmuebles en un segmento de precios superior.
En cuanto al mercado de parcelas, hay bastante demanda en este momento buscando opciones, es evidente que el precio de las parcelas está subiendo y ahora mismo los terrenos mejor ubicados, generalmente con vistas, marcan un precio de entre 350 y 400 euros por metro cuadrado. En primera y segunda fase de Monasterios y en la zona antigua de Alfinach, todavía se podrían comprar las últimas parcelas entre 250 y 300 euros por metros cuadrado.
Si se mantiene el ritmo de venta de parcelas, es muy probable que en 2019 y 2020 haya un verdadero problema en este mercado. De momento los propietarios de la oferta están proponiendo una subida del precio del suelo para este año, y se espera que el alto nivel de demanda provoque la consolidación de este incremento.
Si la oferta de inmuebles en el mercado de compraventa está mal, no parece que el mercado de alquiler vaya a ser un salvavidas para la demanda. Lo único positivo que puede suceder, es que algunas de las viviendas que tuvieron que ser alquiladas por la falta de compradores durante el periodo de crisis, ahora, una vez cumplan su ciclo de alquiler, vuelvan al mercado de compraventa, aliviando de esta forma la escasez de oferta. A nosotros ya nos ha pasado eso con una de esas viviendas, por cierto, la hemos vendido en un plazo de una semana sin llegar a publicarla.
La oferta en el mercado de alquiler es muy escasa, hay apenas 10-15 viviendas para alquilar y justo ahora arranca la temporada, así es que, es probable que este año prácticamente se agote la oferta y empiece a suceder lo mismo que en las grandes ciudades, lista de espera y precios al alza, sobre todo para los inmuebles más demandados, casas semi-nuevas o reformadas, con piscina.
Siempre hemos dicho que un ciclo alcista no es el mejor escenario para la compraventa de inmuebles, el mejor momento es cuando la tendencia del precio tiene un comportamiento plano y no sufre apenas subidas o descensos. En los últimos años hemos estado en ese escenario, y además ha habido mucha oferta, bastante demanda y financiación. Este año empiezan a subir claramente los precios en determinados segmentos, no hay abundancia de inmuebles en venta entre 400.000 y 1.000.000 de euros lo que provocará, la ya comentada mayor actividad en el mercado de parcelas, o incluso que el segmento de precios por encima del 1.000.000 de euros se active, de no ser así, es muy probable que el número de compraventas que se cierren en este 2018 sea inferior a las compraventas realizadas en 2017.
Lo que es bastante probable, es que este 2018 va a ser diferente a los 3 años que le han precedido.
Pau Mollá: Agente inmobiliario especialista en venta y alquiler de inmuebles en las urbanizaciones de Puzol