INFORME TRIMESTRAL MERCADO INMOBILIARIO: VERANO 2023
DE MOMENTO, NO HAY CAMBIO DE CICLO
La primera parte del año 2023 ha confirmado que el frenazo que sufrió el año pasado el mercado en las urbanizaciones de Puzol, fue tan solo un ejercicio de prudencia de la demanda ante los nubarrones que planean sobre la economía: Guerra, inflación, crisis energética, tipos de interés al alza.
Efectivamente, el mercado, de momento, trabaja con relativa normalidad y no estamos todavía ante el temido cambio de ciclo. Además, la escasez de oferta, el recorrido que aun tendrían los precios si comparamos con 2006, así como la revalorización del espacio, y sobre todo del espacio exterior que se ha producido a raíz de la pandemia, hacen complicado un cambio en la tendencia del precio.
MERCADO DE COMPRAVENTA
La demanda se ha ralentizado de forma notable respecto al pico de 2021, aunque sigue siendo algo superior a la oferta. La demanda extranjera está sirviendo de revulsivo y está alegrando el mercado inmobiliario de las urbanizaciones.
En cuanto al número de operaciones estamos volviendo a niveles pre-COVID, de hecho, el número de compraventas este año va camino de ser parecido al 2019 en el que se cerraron aproximadamente 40 compraventas. Quizá se pudieran cerrar más si existiese algo más de oferta.
En lo que va de año, en el mercado de compraventa se han cerrado aproximadamente 25 operaciones entre las 3 urbanizaciones de Puzol, de las que aproximadamente 15 son viviendas, y 10 son parcelas.
Vivienda
El segmento de precios en el que más ventas se han producido es el que oscila entre 600.000-€ y 1.000.000-€. En la horquilla entre 400.000-€ y 600.000-€ apenas hay oferta.
El flujo de demanda para compra de vivienda unifamiliar oscila entre 400.000-€ y 1.500.000-€. Hay también demanda en el segmento de lujo (Entre 2 y 3 millones de euros), aunque en este segmento el número de operaciones por año es todavía anecdótico. La falta de suelo, el encarecimiento de los materiales de construcción, así como los lentos procesos administrativos para obtener licencia, va a proporcionar un protagonismo notable a los inmuebles de lujo, y va a mejorar con total seguridad el número de operaciones en este segmento.
Parcelas
En cuanto al mercado de parcelas, la escasez de oferta se repite. Apenas quedan parcelas en Los Monasterios. Lo mismo sucede en Alfinach donde quedan pocas parcelas disponibles, y la oferta de suelos en zonas céntricas es prácticamente inexistente. En la urbanización Monte Picayo queda muy poco suelo disponible, aunque quedan parcelas con vistas al mar a un precio equilibrado.
Pueden ver los planos con el suelo disponible a continuación.
MERCADO DE ALQUILER
En el mercado de alquiler, la oferta es muy escasa y la demanda es firme y constante, lo que está provocando una subida notable de los precios de alquiler. En los últimos 2 años se ha producido una subida cercana al 30% en los precios de los arrendamientos. Mientras siga habiendo un mercado de compraventa fuerte la oferta en el mercado de alquiler estará debilitada, lo que puede continuar ejerciendo presión sobre el precio de los alquileres, ya que la demanda en estas urbanizaciones es un valor seguro debido a los colegios internacionales.
Pau Mollá: Agente inmobiliario especialista en las urbanizaciones de Los Monasterios, Alfinach y Monte Picayo